Buscando algo de información sobre el uso de un iPad por personas mayores, aplicaciones de iPad para personas mayores, etc… apareció este vídeo. Virginia, con 100 años se estrena tecnológicamente con un iPad.
Buscando algo de información sobre el uso de un iPad por personas mayores, aplicaciones de iPad para personas mayores, etc… apareció este vídeo. Virginia, con 100 años se estrena tecnológicamente con un iPad.
Una de las cosas que me decepcionó de AirPrint es que no se pudiera utilizar con cualquier impresora. Eso de tener que comprar una nueva con dicha compatibilidad no es algo que me sedujera. En fin, era lo que había hasta que he descubierto Printopia, una utilidad del desarrollador Ecamm (quizás también conocido por aplicaciones como PhoneView o PadSync) que permite imprimir desde iPhone, iPad o iPod Touch en cualquier impresora que tengamos conectada al Mac, AirPort o TimeCapsule. Además, también permite enviar el documento al Mac, que guardará la impresión en formato PDF, o podemos enviar la impresión a la carpeta Dropbox que tengamos en nuestro Mac.
Puedes descargar una versión de prueba (funcional durante 7 días) desde el sitio web de Ecamm, y el precio de la aplicación es de 9,95 dólares. Un auténtico regalo, para la utilidad que se le puede sacar.
Todo es una de las dos herramientas de gestión de tareas que destacaría para usar con el iPhone / iPad. La usaba con el iPhone pero volver a pagar por ella para el iPad no era algo que me apeteciera especialmente. Hasta ahora, que está a 0,79 € hasta el 1 de enero, según anuncia el desarrollador.
Comparada con otras aplicaciones —Things, concretamente—, pierde en lo que respecta a los servicios de sincronización (lo hace con iCal, Outlook y Toodledo.com), mientras que Things, que es la que actualmente uso, lo hace con su propia aplicación de escritorio, aunque tampoco tiene versión universal y es bastante más cara que Todo. La tercera opción es Sorted, una sencilla, pero suficiente, aplicación para gestionar las tareas que es universal (válida para iPhone e iPad), que cuesta 0,79 € y que en la próxima actualización promete sincronización entre iPhone e iPad.
Si el presupuesto no es un problema, Things es la mejor opción. Por precio, actualmente, Todo. Y la alternativa, Sorted.
Si hay algo que me convence de que el iPhone o el iPad son buenas herramientas para mi trabajo, son las aplicaciones que tienen disponibles1. Algo que me defraudó cuando estrené mi primer iPhone es la poca oferta que había, pero con el tiempo esto —como era de esperar— ha dejado de ser un problema. En parte, claro, porque la extraña política que tiene Apple para aceptar aplicaciones en la App Store deja fuera de la vía oficial un buen número de excelentes herramientas tanto para iPhone como para iPad.
Pero bueno, a lo que iba, que es destacar unas cuantas aplicaciones que me resultan de bastante utilidad para una de mis facetas profesionales, la de desarrollador web.
Hay alternativas a todas estas aplicaciones, han ido apareciendo con el tiempo, pero las que he comentado están a la altura de cualquiera de sus competidoras. Compré Popplet casi a la mitad de su precio actual, aunque ya sabemos que los descuentos y rebajas puntuales es algo muy frecuente en la App Store, así que si te gusta alguna de estas aplicaciones, añádela a la lista de deseos para tenerla controlada y ver si un día de estos ofrece algún descuento.
Hace un año y pico compré en la App Store una aplicación para iPhone, Russian <-> Spanish SlovoEd Deluxe dictionary, del vendedor Paragon Technologie GmbH en su versión 2.0 y con el tiempo la fui actualizando hasta la versión 2.23, que es la última que tengo instalada en el iPhone.
Me di cuenta de que la aplicación se había actualizado (en estos momentos hay una versión 2.33 que es compatible con iPad) pero ni el iPhone ni el iPad ni iTunes se percataban de que la aplicación tenía una actualización. Al menos eso pensaba yo. Que se habría escachuflao algo.
Esa versión 2.33 se llama ahora SlovoEd Deluxe Russian <-> Spanish Dictionary. El nombre es muy parecido al que tenía en el momento en el que yo la compré.
Fíjese en el sutil cambio de nombre, todo un alarde de creatividad:
Antes: Russian <-> Spanish SlovoEd Deluxe dictionary
Ahora: SlovoEd Deluxe Russian <-> Spanish Dictionary
Después de múltiples correos con el amable servicio de atención al cliente de iTunes y el impresentable servicio de atención al cliente de Penreader me queda claro que Penreader, una vez actualizó la aplicación con compatibilidad para iPad, la quitó de la App Store para volver a ponerla con un precio bastante superior al que tenía antes. Con esta maniobra consiguen que la aplicación sea la misma, de esto no me cabe la menor duda, pero quien quiera actualizarla tenga que comprarla de nuevo. Seguramente no serán los únicos vendedores que lo hagan.
Me parece bastante rastrero por parte de Penreader, y más después de las excusas tan surrealistas que me iban dando por respuesta a los correos que hemos cruzado. Si quieren sacar más pasta para aprovechar el desarrollo para iPad, que hagan como tantos otros que separan la aplicación para iPhone de la aplicación para iPad. Pero quitar la aplicación para volver a ponerla con un nombre en el que cambias el orden de las palabras, siguen con la numeración de la versión y las características técnicas (entradas del diccionario) son prácticamente las mismas… me parece una estafa en toda regla. Una triste manera de hacer dinero fácil en la App Store.
Eso si, en cuestión de diccionarios sus productos son bastante buenos, algo que queda muy lejos de su servicio de atención al cliente.